Aneurismas Cerebrales

Un aneurisma cerebral es un dilatación que se produce por debilidad en la pared de una arteria cerebral. Un aneurisma puede estar presente desde el nacimiento (congénito) o puede desarrollarse más tarde en el transcurso de la vida. El riesgo de tener un aneurisma es  del 5% en la población, pero sólo un pequeño número de estos aneurismas causa síntomas o ruptura. Los aneurismas se pueden encontrar cuando se realiza una resonancia magnética o una tomografía computarizada del cerebro por otra razón. 

Un aneurisma puede causar síntomas si comprimen alguna estructura nerviosa (trastornos visuales, dificultad para mover los ojos) o ante la ruptura del aneurisma, cuadro muy grave en la mayoría de los casos.

Presentan mayor probabilidad de sangrado por un aneurisma aquellos pacientes fumadores y con hipertensión arterial.

Existen dos tipos de tratamientos: 

Quirúrgico: mediante el cual con procedimiento y la ayuda del microscopio se identifica el aneurisma y coloca un clip entre este y la arteria cerrándolo definitivamente.

Endovascular: procedimiento percutáneo que al llegar con un catéter al aneurisma se coloca un relleno interno comúnmente denominado coil.