Skip to main content
Meningiomas

Un meningioma es una variedad de tumor que surge de las meninges (membranas que rodean el cerebro y la médula espinal). La mayoría de los meningiomas crecen muy lentamente, durante años sin provocar síntomas. Sin embargo, en algunos casos, su crecimiento puede comprimir el cerebro, cerebelo, tronco encefálico, los nervios o vasos adyacentes provocando signos y síntomas.
Entre los factores de riesgo para el desarrollo de un meningioma, se han descripto la exposicion a radiaciones y neurofibromatosis tipo II. Se ha descripto una relacion hormonal con mayor predisposicion al desarrollo en mujeres.
Según su ubicación los meningiomas se clasifican en: meningiomas de la convexidad, de la base del cráneo, intraventriculares o espinales.
Los estudios diagnósticos que se utilizan son tomografía computada, resonancia magnética y en algunos tipos de meningiomas es útil la realización de angiografía preoperatoria.
El tratamiento se aconseja en los casos que provocan síntomas o muestra signos de crecimiento, la indicación es la cirugía cuyo objetivo es la resección completa.
El tratamiento inmediato no es necesario para todas las personas con diagnostico de meningioma, ya que lesiones pequeñas de lento crecimiento que no provocan signos o síntomas, puede ser controlado con imágenes de resonancia magnética periódica.